23 de noviembre de 2006

EL COLUMPIO ES MI PASION

Aquí vemos a Oliver en plena faena de columpiarse; firmemente sujeto a las barras laterales, el campo de trigo al viento y en su cara de velocidad, una mueca de burlón desafío al riesgo, y un grito de triunfo con muchas A, y alguna hache.
AAAAAAH!

21 de noviembre de 2006

CLAROSCUROS OLIVERIANOS


19 de noviembre de 2006

FOTOS SUELTAS...





TIEMPO ATRAS...

Hoy decidí subir este video de Oliver tomando su biberón. Es de cuando tenía cuatro meses, y como entonces no había colgados videos suyos, incorporo este para que lo vean quienes no le conocieron en su fase de bebé pelado tragón...

15 de noviembre de 2006

PRIMER COLUMPIO

Uno de los momentos más importantes de la vida de un niño sin duda lo constituye su primer contacto con aquel artefacto pendulante que en argentina llamamos hamaca y que en españa se menta por columpio.

Hace unos días mientras paseábamos con él, vimos unos columpios adecuados para niños pequeños, y aunque quedaba un poco perdido dentro, creo que se pasó un gran rato. De hecho, ayer estuvo nuevamente, y realizó un pequeño acto de rebeldía al ser retirado del mencionado sitio, lo que augura rabietas, llantos y corridas, en largas sesiones de columpio a las que me enfrentaré con más resignación que presteza...

salutti

12 de noviembre de 2006

9 de noviembre de 2006

31 de octubre de 2006

1 comentario:

18 de octubre de 2006

PERRITO TRANSATLANTICO



Ante la; entre justa e innecesaria presión ejercida por raúl, adelanto la producción de esta página para que el aludido compruebe en sus ojos lo que antes en palabras le dije respecto al perrito enviado con total éxito a Oliver.
Su recepción, aunque las fotos así no lo testimonian, fué entre fría e indiferente, ya que no parece tener ninguna preferencia aún por peluches u otras imitaciones de mascotas; o incluso por las mismas mascotas; entendidas éstas, como perros o gatos de vecinos y paseantes.
Con todo, Oliver acabará amando a ese pelucho como se ama a un perro disecado que fué muy querido en vida, o de maneras que aún desconocemos dada la impenetrable sicología infantil.
GRACIAS PADRINO RAUL POR ESE PERRITO!!.

17 de octubre de 2006

EN LA HAMACA PARAGUAYA
foto: mamarta

Detalle de la foto: primerísimo primer pie; y al fondo detalle de niño con cara entre ensoñada y circunspecta, tras despertar de una quizás placentera siesta de hamaca.

PAPA, MAMA Y EL NENE (de toda la vida)
RETRATO FAMILIAR

En raras ocasiones puede verse, como aquí, a toda la familia directa de Oliver reunida. Es decir, sus padres y los tres abuelos vivos que le quedan. Ya se le darán vivos testimonios del faltante, pero mientras tanto, el pequeño merlin disfrutó de algunos días familiares con su abuela Lili venida de Argentina para conocerle y someterse a un tratamiento de piedras de jade caliente.
Mientras escribo esto, vigilo al mencionado repetidamente, porque ahora accede a los cajones de una pequeña cómoda repleta de cosas mortales o, al menos, no digeribles por un estómago humano. Un cocodrilo, o un tiburón, quizás, podrían digerir fácilmente una pulsera de piedras y cuentas, pero mientras sigo en estas teclas veo como se dispone a tragarselas...
SIESTA CON MOSQUITERO

Hace unos días estuvimos por Tarragona, en la casa de los abuelos maternos de Oliver.
Fuimos los tres más la abuela argentina, que está hace unos días en España para conocerle. En esos días, el protagonista de este blog dió importantes pasos en su aprendizaje como ser móvil, diferenciándose así de la mayoría de los vegetales que, aunque están vivos, no se mueven gran cosa. En fin, su gateo se hizo coordinado y diferente a ese arrastrarse sobre su vientre que tenía como único método de autogestión del movimiento. Desde entonces, no es raro verlo aparecer por alguna puerta cuando sale en sus recorridas de búsqueda e intercepción de sus padres.
En la foto, duerme una siesta al amparo de un mosquitero que lo separaba de innumerables moscas mediterráneas de las que se meten en la nariz cuando la gente duerme.
Nota: Cualquier parecido con un angel es mera coincidencia; el niño es genéticamente agnóstico.

16 de octubre de 2006

MIRADA ANGELICAL & AÑORANZAS DE MELOCOTON...
Esta foto se la hizo Marta hace unos días; nos pareció graciosa la mirada de angel barroco, sólo le falta la aureola...
Se comió un melocotón, al parecer por lo que chorrea desde su barbilla.
no comment

4 de octubre de 2006

COSAS DE BOMBEROS
Uno de los momentos más importantes en la vida de un niño, es la visita a un parque de bomberos. Aunque paradójicamente también pueda ser la fantasía sexual de alguna mujer consumida por el deseo, en este caso fuimos para que el primo de Oliver; Carlos, pueda experimentar en vivo su actual deseo de ser bombero de mayor. Y sí, los mayores acabamos vistiéndonos de bomberos y haciendo un papel entre patético y gracioso. nada de lo sucedido pareció ser registrado por Oliver, quien incluso posa con la versión Darth Vader de su propia madre con todo y casco... Luke, soy tu madre.... vivir para ver.



10 de septiembre de 2006

EL CLUB DE LOS DOS DIENTES


Aunque hace algo más de un mes que el pequeño Merlin comenzó a despuntar sus piezas dentales, es ahora cuando tiene dos, que lo presentamos en sociedad junto a otro famoso personaje bidentario y de dudosa identidad sexual como lo es Bob esponja.
A pesar de lo minúsculos, no por ello son menos operativos, y Oliver hace uso de sus prestaciones; ya royendo un melocotón, ya mordiendo al estilo mini drácula a su propia madre en el cuello, o a su propio padre en la rodilla, donde aún quedan las marcas de su irresponsable comportamiento dental.
Contra lo que podría ser lógico de suponer, no se ha visto muy nervioso con estas apariciones; quizás babeaba más de lo normal y mordía casi todo lo que se le pasaba por el alcance de su boca, pero siempre prefiriendo aquellos materiales cuya resistencia le permitiera hincar y a la vez presionar, como goma, cuero, plástico blando y carne humana...

26 de agosto de 2006

VACACIONES EN CANTABRIA

Tras la partida de la familia Stringaro, continuamos las vacaciones decidiendo escapar del calor con rumbo norte, hacia las tierras altas de Cantabria.
Con la ayuda de internet localizamos alojamiento en un pueblito pegado a Potes, la capital turística de los picos de Europa.

En el desfiladero de la Hermida, tras curvas y precipicios llegamos a un pueblito en la orilla de un río truchero donde nos metimos un menú entre las costillas y la columna vertebral, no sin antes posar los tres frente a un monumento a la trucha que aparece cortado en la imágen merced a la impericia de una turista que más que sacar fotos, las arrancaba...

Aqui vemos a marta y Oliver posando en una de las estrechas callejuelas de Potes. cabe mencionar que las extremadas pendientes del pueblo sumadas al empedrado irregular de su suelo nos obligaron a traquetear el carro del niño malamente, hasta un punto de ponerse malo y opinar mal del alcalde y sus ediles...
Aquí, frente al hotel donde nos alojamos, Oliver manipulaba una caja de galletitas chiquilín, mientras Marta intenta quitársela para devorarlas...

FOTOS DE VERANO



20 de agosto de 2006

LOS STRINGAROS EN ESPAÑA


Tras varias semanas de inacción en este sector virtual de la vida de Oliver, he retomado esta misma tarde la decisión de seguir adelante con los sucesos desde julio en adelante, porque de seguir sin colgar nada, terminará Oliver haciendo sus propias anotaciones.
No exigiré a la prosa más que su sola existencia y no corregiré mis textos por el inmenso trabajo que costará esta actualización.
A principios de julio llegaron los Stringaros, compuesto en un grupo de dos humanos mayores y dos niños distribuídos por nombres en Luz y Vittorio.
Esos días fueron los más calurosos del verano, y nos arrastramos más que pasear hasta tarragona donde pasamos cuatro días de sana y sudante diversión.
Oliver hizo muy buenas migas con luz, quien le cantaba y enseñaba juegos que probablemente lo marquen para siempre. Esto último, lo puse por hacer conversación, ya que todo redactor que se precie de tal debe someter a sus textos a frases sin sentido que sólo tienen el objetivo de llenar espacio, como es esta misma.
Por cierto, esto me recuerda que debo llamar a la correntina para que me pase su receta de los chipás. Otra frase al parecer sin sentido, pero con un gran futuro en mi estómago.





26 de julio de 2006

TARDES DE PISCINA

El primer verano de Oliver está siendo muy caluroso. Aunque buena parte del día se la pasa durmiendo, jugando, y haciendo cosas de bebés, también baja seguido a la piscina para bañarse y disfrutar en la sombra de los árboles, echado en el césped.


3 de julio de 2006

JUMPING - JUMPING!!




Este es, desde hace unos días, su juego preferido. Con casi seis meses, Oliver no es mas que un bebé gordito y blando, pero cuando se le cuelga del techo; una rama de árbol; una barra; un aro de baloncesto, o cualquier sitio que desde su tope pueda sostener con seguridad los 15 a 20 kilos de peso de un niño saltando con la ayuda de un resorte y el empuje de sus piernas; se transforma en un poseído por el espíritu aún vivo de Michael Jackson. Baila, salta, hace la caminata lunar, gira sobre su propio eje y se menea, en general, como un pelele.
Es tan feliz cuando juega a que está de pie como un niño mayor, que da ganas de abrazarlo y dejarlo escurrido ahí mismo.
Las imágenes dixit.

1 de julio de 2006

MOTA DEL CUERVO - SPA Y RESORT

Aunque la temporada de psicina ya ha comenzado en las áreas comunes del edificio, y en general en todos aquellos sitios donde pueda juntarse agua estanca no putrefacta; nosotros hemos ampliado las instalaciones acuáticas de la casa para que Oliver se mantenga en continuo contacto con el medio líquido durante este primer y tórrido verano de su varias veces centenaria existencia, si la salud lo acompaña y existen métodos para conservarse mejor que walt Disney.
Por cierto, murió la cabeza de Walt Disney? Es verdad que trataron de implantársela en un hombro a Mickey?


Quería dejar claro que nuestra al parecer obsesiva actitud de acuatizar al niño no obedece a ninguna clase de manía higiénica, ni se apoya en textos, revistas o consejos. Se trata de compartir con el pequeño aerobio de nuestros genes, una actividad divertida a la vez que importante porque un niño no debe temerle al agua ni en general a nada. Bueno, quizás a un escorpión del sahara, una mamba negra, o un incendio forestal.



prácticas de vuelo